POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES INNBETA S.A.S.
Es importante indicar que, según la Ley 1581 de 2012, el dato personal es cualquier
información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales
determinadas o determinables, como el nombre, la edad, el sexo, el estado civil, el
domicilio, entre otros. Estos datos pueden almacenarse en cualquier soporte físico o
electrónico y ser tratados de forma manual o automatizada.
La presente política de tratamiento de datos personales será aplicada desde su
aceptación por parte de los clientes y/o usuarios de INNBETA S.A.S, y estará
vigente a partir del primero (01) de octubre de 2021.
Legislación Aplicable: La presente Política de Tratamiento de Datos Personales,
el aviso de privacidad y el formato de autorización de tratamiento de datos, se
regirán por lo previsto en el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, la
ley 1266 de 2008, la ley 1581 de 2012, el decreto 1377 de 2013, el decreto 1727 de
2009 y todas aquellas normas que los modifiquen, deroguen, subroguen o
sustituyan.
Finalidad: La presente política de privacidad de la información y tratamiento de
datos personales, tiene como finalidad dar a conocer a todos los clientes y/o usuarios
y grupos de interés de INNBETA S.A.S, y con quienes se tenga relaciones de
cualquier tipo, cómo serán tratados los datos personales recolectados y cuál será el
uso que se le dará a la información suministrada y recolectadas, lo anterior, con el
propósito de cumplir con las normas vigente en Colombia, que dicten disposiciones
para la protección de datos personales.
Alcance: Esta política de privacidad de la información y protección de datos
personales, se aplicará a todas las bases de datos y/o archivos físicos o electrónicos
que contengan datos personales que sean objeto de tratamiento por parte de
INNBETA S.A.S, sus aliados o empresas aliadas, cada una individualmente
considerada como responsable del tratamiento de datos personales a INNBETA
S.A.S., en adelante simplemente INNBETA.
Responsable del tratamiento: INNBETA S.A.S, domiciliada en Bogotá D.C.,
Colombia, Calle 25 No. 68B – 47 Torre 3 apto 404, conjunto residencial Santillana,.
Correo electrónico: innbetasas@gmail.com.
Definiciones:
· Autorización: Manifestación previa, informada, expresa y escrita del titular
de los datos personales, para tratar los datos personales.
· Aviso de Privacidad: Comunicación verbal o escrita del responsable del
tratamiento, con destino al titular, para el tratamiento de sus datos
personales, donde se indica las finalidades de la recolección de los mismos,
el tratamiento que se dará a su información, la forma de acceder a las políticas
de tratamiento, los canales para Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias.
· Base de Datos: Conjunto de datos personales tratados o por tratar.
· Consumidores: Persona natural que adquiere servicios comercializados por
INNBETA para su consumo final.
· Dato privado:Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es
relevante para el Titular”.
· Dato semiprivado: Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima,
reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no
sólo a su Titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en
general, como el dato financiero y crediticio de actividad comercial o de
servicios a que se refiere el Título IV” de la Ley 1266.
· Dato público: “Es el dato calificado como tal según los mandatos de la Ley
o de la Constitución Política y todos aquellos que no sean semiprivados o
privados”, de conformidad con la Ley 1266 de 2008. “Son públicos, entre
otros, los datos contenidos en documentos públicos, sentencias judiciales
debidamente ejecutoriadas que no estén sometidos a reserva y los relativos
al estado civil de las personas”.
· Dato Personal: Cualquier información vinculada, asociada o que pueda
asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables, a
saber, como ejemplos, el nombre, número de identificación, dirección,
domicilio, correo electrónico, número telefónico, estado civil, datos de salud,
huella dactilar, salario, bienes, estados financieros, score o puntuación en
centrales de riesgo, entre otros.
· Dato Sensible: Son datos que afectan la intimidad de las personas. Su
divulgación indebida puede ocasionar daño al honor y a la intimidad. Los
datos sensibles revelan origen racial, étnico, opiniones políticas, convicciones
religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical o con partidos políticos, e
información referente a la salud o vida sexual.
· Encargado del Tratamiento: Persona que realiza el tratamiento de los
Datos Personales recolectados con anterioridad, por cuenta del responsable
del tratamiento. En los eventos en que el responsable no sea el mismo
encargado de la base de datos, se identificará expresamente quien será el
encargado.
· Responsable del Tratamiento: Persona que por sí misma, o en asocio con
otras, tome decisiones sobre la base de datos o sobre el tratamiento de los
datos.
· Reclamo: Solicitud proveniente únicamente del titular del dato personal, o
de las personas autorizadas expresamente por este o por la Ley, para
corregir, actualizar o suprimir sus datos personales, o para revocar la
autorización en los casos establecidos por la Ley.
· Términos y Condiciones: Política general, donde se establecen las
condiciones para acceder a los aplicativos y página web de INNBETA, donde
podrá accederse a los bienes y servicios ofertados.
· Titular: Persona natural o jurídica que proporciona a INNBETA S.A.S o a
sus aliados, datos personales para su tratamiento.
· Transferencia: Envío de datos personales por parte del responsable y/o
Encargado del Tratamiento de Datos Personales, a uno o varios receptores,
que a su vez serán responsables del Tratamiento. Dichos receptores podrán
ubicarse en Colombia o fuera de ella.
· Transmisión: Tratamiento de Datos Personales que implica la comunicación
de los mismos dentro o fuera del territorio colombiano, cuando tenga por
objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del
responsable.
· Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre Datos
Personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o
supresión.
PRINCIPIOS APLICABLES AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Para el Tratamiento de los Datos Personales, INNBETA, tomará siempre en cuenta
los principios que a continuación se enumeran, siendo estos obligatorios en la
recolección, manejo, tratamiento, utilización, almacenamiento, transmisión o
intercambio:
· Legalidad: El Tratamiento de datos personales se realizará conforme a las
disposiciones legales aplicables (Ley Estatutaria 1581 de 2012 y sus decretos
reglamentarios).
· Finalidad: Los datos personales recolectados serán utilizados para un propósito
específico y explícito el cual debe ser informado al Titular o permitido por la Ley. El
Titular será informado de manera clara, suficiente y previa acerca de la finalidad de
la información suministrada.
· Libertad: La recolección de los Datos Personales solo podrá ejercerse con la
autorización, previa, expresa e informada del Titular.
· Veracidad o Calidad: La información sujeta al Tratamiento de Datos Personales
debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
· Transparencia: En el Tratamiento de Datos Personales se garantiza el derecho del
Titular a obtener en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la
existencia de datos que le conciernan.
· Acceso y circulación restringida: El Tratamiento de datos personales solo podrá
realizarse por las personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas
en la Ley.
· Seguridad: Los Datos Personales sujetos a Tratamiento se manejarán adoptando
todas las medidas de seguridad que sean necesarias para evitar su pérdida,
adulteración, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
· Confidencialidad: Todos los empleados que trabajen para INNBETA
S.A.S., están obligados a guardar reserva sobre la información personal a la que
tengan acceso con ocasión de su trabajo. La obligación se entenderá confidencial,
únicamente por el hecho de que terceras personas no puedan tener acceso a ellas
o que sea protegida por cualquier medio por INNBETA
DEBERES DE INNBETA S.A.S COMO RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE
DATOS PERSONALES
INNBETA, tiene como responsable de la administración de los datos proporcionados
por terceros, deberes puntuales. Es claro para ella, que son las personas titulares
de datos personales, quienes son propietarios de los mismos, por lo que cualquiera
de ellos puede generar cualquier cambio o actualización sobre los mismos, solicitar
la supresión o revocar su autorización para el tratamiento ante INNBETA. Es por
esa razón que se hará uso de los datos personales recolectados únicamente para las
finalidades para las que se encuentre debidamente autorizada, teniendo en cuenta
la legalidad como principio, apegándose a los mandatos legales y reglamentarios
vigentes para la protección de datos personales.
Son deberes de los Responsables del Tratamiento, es decir, INNBETA los
establecidos en el artículo 17 de la Ley 1581 de 2012:
a) Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de
hábeas data.
b) Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la citada ley, copia de la
respectiva autorización otorgada por el Titular.
c) Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos
que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
d) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para
impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
e) Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea
veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
f) Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del
Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya
suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información
suministrada a éste se mantenga actualizada.
g) Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al
Encargado del Tratamiento.
h) Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo
Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la citada
ley.
i) Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones
de seguridad y privacidad de la información del Titular.
j) Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la
citada ley.
k) Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el
adecuado cumplimiento de la citada ley y en especial, para la atención de consultas
y reclamos.
l) Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se
encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la
reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
m) Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos.
n) Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones
a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información
de los Titulares. o) Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la
Superintendencia de Industria y Comercio”
Custodia de los datos: INNBETA custodiará los datos que terceros le
proporcionen, de buena fe y solamente podrá transferirlos a sociedades aliadas que
los utilicen para la misma finalidad para la que cada uno de los titulares autorizó su
tratamiento.
Para el tratamiento y la custodia de los datos personales de los titulares, INNBETA
dispondrá de un área responsable para la implementación y el cumplimiento de la
presente política. Dentro de dicha área, dispondrá también de un oficial de
tratamiento de datos y de un canal exclusivo para la recepción de solicitudes
referentes al tratamiento y la protección de los datos personales de los titulares.
La finalidad de los canales y del área responsable para la implementación y el
cumplimiento de la presente política, es que los titulares de los datos puedan realizar
peticiones respetuosas, conocer los datos que se tratan, sus políticas, la finalidad
del tratamiento y ejercer los derechos que tiene como titular a conocer, actualizar,
rectificar, suprimir datos y revocar la autorización otorgada a INNBETA para su
tratamiento.
El área responsable para la implementación y el cumplimiento de la política de
protección y tratamiento de datos personales, se encontrará ubicada en Calle 25 No.
68B 47 Torre 3 apto 404, conjunto residencial Santillana, Bogotá D.C. Correo
electrónico: innbetasas@gmail.com
DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS PERSONALES
La Ley 1581 de 2012 establece que los Titulares de los datos personales tendrán los
siguientes derechos:
a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Responsables del
Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre
otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a
error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido
autorizado.
b) Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo
cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de
conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la citada ley.
c) Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del
Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos
personales.
d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por
infracciones a lo dispuesto en la citada ley y las demás normas que la modifiquen,
adicionen o complementen.
e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el
Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y
legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de
Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o
Encargado han incurrido en conductas contrarias a la ley y a la Constitución.
f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de
Tratamiento.
AUTORIZACIÓN
INNBETA S.A.S, siempre solicitará autorización del titular de los datos personales,
sobre los que requiera realizar tratamiento. Dicha autorización deberá ser expresa e
informada y deberá contar con la clara manifestación de voluntad del titular de los
datos para permitir que INNBETA realice el tratamiento.
INNBETA, proporcionará los mecanismos para dicha finalidad, que podrán ser:
· Por escrito: Diligenciando de su propio puño y letra la autorización para el
tratamiento. INNBETA actuará bajo el principio de la buena fe, asumiendo
que quien diligencie el formato y lo suscriba, es el titular de los datos
personales.
· Digital: Mediante un formato digital, firmado o aceptado por el titular, donde
acceda al tratamiento de los mismos. INNBETA, actuará bajo el principio de
la buena fe, asumiendo que quien diligencie el formato, lo acepte o lo
suscriba, es el titular de los datos personales.
· De forma oral: A través de una conversación telefónica o de videollamada
que pueda ser rastreable o grabada. INNBETA actuará bajo el principio de
la buena fe, asumiendo que quien sea el interlocutor en la llamada telefónica
o en la videollamada que autoriza el tratamiento, es el titular de los datos
personales.
FINALIDAD DE LA INFORMACION RECOLECTADA
INNBETA, recolectara y tratara los datos recolectados para los siguientes fines:
· Consulta, reporte y actualización de información ante operadores de bancos
de datos de contenido crediticio y financiero.
· Conocer su comportamiento financiero, comercial y crediticio.
· Realizar todas las gestiones necesarias tendientes a confirmar y actualizar la
información suministrada por el cliente y/o usuario, aliado y colaboradores.
· Validar y verificar la identidad del cliente para el ofrecimiento y administración
de productos y servicios.
· Con la finalidad de establecer una relación contractual, así como mantener y
terminar una relación contractual.
· Ofrecer y prestar productos o servicios a través de cualquier medio o canal
de comunicación.
· Para fines publicitarios, campañas comerciales, promoción de productos y
servicios tanto propios como de terceros.
· Comunicaciones necesarias para mantener al cliente enterado mediante:
llamada telefónica, mensaje de texto, correo electrónico, Instagram,
Facebook o cualquier red social de integración o mensajería instantánea,
entre otros.
· Recibir mensajes relacionados con la gestión de cobro y recuperación de
cartera, ya sea que lo realice INNBETA de manera directa o través de un
tercero contratado para tal función.
· Conocer la ubicación y datos de contacto del cliente para efectos de
notificaciones con fines legales, de seguridad y ofrecimiento de beneficios y
ofertas comerciales.
· Efectuar análisis e investigaciones comerciales, estadísticas, de riesgos, de
mercado.
· Prevenir el lavado de activos, la financiación del terrorismo, así como detectar
el fraude, corrupción, y otras actividades ilegales.
· Realizar, validar, autorizar o verificar transacciones.
· Realizar encuestas de satisfacción con respecto a los servicios prestados por
INNBETA.
· Para transferir o compartir la información recolectada a distintas áreas de la
compañía, y a los aliados comerciales en Colombia y en el exterior con que
cuente INNBETA S.A.S.
· Realizar visitas domiciliarias con la finalidad de validar la veracidad de los
datos, enviar información sobre cambios en las condiciones de los productos
ofrecidos.
Proveedores y aliados
· Para fines contables, financieros, comerciales, logísticos, ente otros.
· Administrar y verificar antecedentes comerciales.
· Analizar y prevenir los riesgos de lavado de activos y financiación del
terrorismo, así como para detectar y/o prevenir el fraude, corrupción y otras
actividades ilegales.
· Revisar y evaluar los resultados del proveedor o aliado, para evaluar los
cumplimientos de metas fijadas por INNBETA.
Empleados
· La información recolectada por INNBETA S.A.S, con respecto a sus
empleados, o aspirantes a un cargo, será tratada para procesos de evaluación
de ingreso y el proceso de vinculación.
· Sera tratada para fines contables y administrativos de INNBETA S.A.S., así
como, para todo aquello que tenga que ver con las relaciones laborales y las
obligaciones que se deriven de estas.
DISPOSICIONES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
SENSIBLES.
INNBETA, no podrá tratar datos de naturaleza sensible, si no cuenta con la
autorización expresa del titular de los datos para tal fin, de acuerdo con el mandato
legal del artículo 6 de la ley 1581 de 2012.
INNBETA, tratará datos sensibles, solamente en caso de ser inminentemente
necesario, con la única finalidad de consumar o mantener la relación comercial con
sus usuarios, clientes o conductores.
Los datos sensibles gozarán de la condición de confidencialidad mientras sean
tratados únicamente por INNBETA.
En relación con los datos sensibles, INNBETA, informará al titular que, por la
naturaleza de los datos, no se encontrará obligado a autorizar su tratamiento. De la
misma manera, que, si INNBETA, realiza preguntas relacionadas con la orientación
sexual, filiación política, origen racial o étnico, convicciones religiosas o filosóficas,
pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, organizaciones de derechos
humanos, aspectos relativos a su salud o a su vida sexual, no se encontrará en
obligación de responder afirmativa o negativamente.
Este tipo de datos, constituyen una categoría especial de datos personales y por
ello, requieren de una protección reforzada y de consideraciones especiales para su
tratamiento, como las aquí mencionadas.
INNBETA, no podrá condicionar la entrega o suministro de cualquier dato personal
sensible para la ejecución de actividades.
DATOS QUE SERÁN TRATADOS.
INNBETA, tratará los datos personales que le sean autorizados en el formato de
autorización para el tratamiento de datos personales.
Dentro de su tratamiento, podrá poner a disposición de algunos usuarios,
información sobre el número de teléfono, información relativa a perfiles de redes
sociales (cuando se autorice su tratamiento o se ligue la información del usuario a
su perfil en alguna red social), dirección y ubicación geográfica. Los números y letras
de identificación de las placas de vehículos también podrán tratarse, conforme a su
autorización expresa.
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE NIÑOS, NIÑAS Y
ADOLESCENTES.
Por la naturaleza comercial de INNBETA, será necesaria la intervención de mayores
de edad, que a su vez sean tutores o representantes legales de los niños, niñas y
adolescentes que requieran del suministro de bienes o de la prestación de sus
servicios. Es por ello, que se respetará el interés superior, asegurando sus derechos
fundamentales, según lo dispuesto en el artículo 7 de la ley 1581 de 2012 y el artículo
12 del decreto 1377 de 2013. En concordancia con lo anterior, INNBETA, no tratará
datos personales de niños, niñas y adolescentes, en cumplimiento de las
disposiciones mencionadas con anterioridad. Para tener relaciones comerciales con
cualquiera de ellos, tendrán que estar representados legalmente por mayores de
edad, a quienes se les tratarán los datos personales según lo dispuesto en esta
política.
En caso de ser absolutamente necesario, INNBETA, podrá obtener autorización del
representante legal del niño, niña o adolescente, previo ejercicio de cualquiera de
ellos a ser escuchado, opinión que será valorada teniendo en cuenta los criterios
básicos de madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto en concreto.
PROCEDIMIENTO PARA ATENCIÓN Y RESPUESTA A PETICIONES,
CONSULTAS, QUEJAS Y RECLAMOS DE LOS TITULARES DE DATOS
PERSONALES.
Los titulares de datos personales tratados por INNBETA, o aquellos que
representen sus intereses o sean tutores o curadores de los mismos, tendrán
derecho a acceder a sus datos personales y a los detalles de dicho tratamiento, así
como rectificarlos, actualizarlos en caso de ser inexactos, solicitar su eliminación o
supresión cuando consideren que son excesivos o innecesarios para las finalidades
que justificaron su obtención, así como también podrán oponerse al tratamiento de
los mismos para fines específicos. Para tal finalidad, se deberá acreditar
INNBETA, proporciona para la recepción de peticiones, quejas o reclamos referente
al tratamiento de datos personales, las siguientes vías:
· Comunicación dirigida a INNBETA S.A.S, área responsable para la
implementación y el cumplimiento de la política de protección y tratamiento
de datos personales, ubicada Calle 25 No. 68B 47 Torre 3 apto 404,
conjunto residencial Santillana, Bogotá D.C. Correo electrónico:
innbetasas@gmail.com
Estos canales podrán ser utilizados por los titulares de datos personales
suministrados a INNBETA, para su tratamiento, o a terceros autorizados por ley
para actuar en su nombre y representación, con el único objetivo de ejercer sus
derechos como titular de los datos.
En caso de requerir mayor conocimiento respecto de las reglas establecidas para la
realización de Peticiones, Quejas o Reclamos, INNBETA, lo invita a conocer sus
políticas de PQRS, las cuales podrán localizarse en nuestra página
www.desvarum.com
INFORMACIÓN OBTENIDA EN FORMA PASIVA.
INNBETA, podrá recopilar información en forma pasiva, cuando cualquier persona
que utilice sus aplicativos web o plataformas, acceda a los mismos. La información
se recopilará a través de la utilización e implementación de tecnologías para el
manejo de la información, las cuales podrán tener la finalidad de big data,
recolectando información acerca del hardware y software del equipo, dirección IP,
tipo de explorador, sistema operativo, nombre de dominio, tiempo de acceso,
direcciones de sitios web de procedencia, tendencias de navegación, entre otras.
Los datos se recolectarán mediante la autorización de quien navegue por los
aplicativos web de INNBETA, en ese momento, del acceso a sus “Cookies” y su
historial de navegación.
La información se recolectará, con la finalidad de mejorar la experiencia del usuario
en los aplicativos web de INNBETA, encontrar tendencias comerciales, realizar
campañas comerciales, ofrecer a los usuarios productos o servicios de su interés, de
forma simple, basado en la información recolectada en forma pasiva.
SEGURIDAD DE LOS DATOS PERSONALES.
En cumplimiento y aplicación del principio de Seguridad en el tratamiento de datos
personales, INNBETA, implementará y proporcionará medidas técnicas, humanas y
administrativas para generar la seguridad que sea necesaria para los datos
personales que trata.
La finalidad de dichas medidas, será evitar cualquier alteración a los datos obtenidos,
adulteración, perdida, consulta indebida, uso o utilización indebida o sin
autorización, uso o acceso no autorizado o fraudulento. La responsabilidad de
INNBETA, se limita a disponer de los medios adecuados para dichas finalidades.
INNBETA, no será responsable por cualquier consecuencia derivada de fallas
técnicas o del ingreso indebido por parte de terceros a las bases de datos o archivo
en los que reposen los datos personales objeto de tratamiento por parte de
INNBETA y/o sus encargados. INNBETA, exigirá a los proveedores de servicios
tecnológicos, que se implementen las medidas que sean necesarias en relación con
la protección de los datos que tenga en su poder.
En caso de que los proveedores actúen como encargados de los datos, tendrán que
acreditar medidas de protección de los mismos, así como el conocimiento y la
adhesión a la presente política de protección y tratamiento de datos personales.
TRANSFERENCIA, TRANSMISIÓN Y REVELACIÓN DE DATOS
PERSONALES.
INNBETA, podrá revelar, transmitir, transferir o compartir, con sus empresas
aliadas o vinculadas, los datos personales sobre los cuales realiza el tratamiento,
para su utilización y tratamiento, conforme a esta política de protección y
tratamiento de datos personales.
Los datos personales suministrados por los titulares a INNBETA, podrán ser
entregados a terceros que no hagan parte de las empresas aliadas de ella, en los
siguientes eventos:
· Cuando se celebre convenio o contratos para el desarrollo de cualquier
actividad de INNBETA.
· Cuando se realice cualquier transferencia de líneas de negocio con la que se
relaciona la información.
· Cuando se realicen encuestas o sondeos de información para el mejoramiento
de la prestación de servicios prestados por INNBETA.
· Se podrán trasferir los datos recolectados a cualquier empresa aliada de
INNBETA, cuando así se requiera, quien tendrá las mismas potestades
otorgadas por el titular de la información, y podrá utilizarlos para la misma
finalidad inicialmente autorizada.
Para cualquier transferencia de datos, INNBETA, realizará los documentos que
considere necesarios, en los que dejará plasmadas las condiciones en las que se
transferirán los datos, el contenido general de las bases de datos y los aspectos
importantes para el cumplimiento del mandato legal.
El o los encargados, deberán tratar los datos personales suministrados por los
titulares, según la finalidad autorizada por estos últimos.
Cabe mencionar que los deberes del encargado del tratamiento, serán los de
proteger adecuadamente los datos suministrados, utilizar los datos únicamente para
la finalidad o las finalidades autorizadas, observar y poner en marcha en su labor,
los principios legales y reglamentarios para el tratamiento de datos personales, la
recepción y respuesta de solicitudes referentes al tratamiento de datos personales.
Como obligación, el o los encargados del tratamiento de datos, deberán guardar
confidencialidad ante terceros, acerca de los datos transmitidos.
TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS.
INNBETA, podrá transferir los datos personales que trate a terceros en otros países
diferentes a Colombia, siempre y cuando se ajuste al mandato legal vigente para
ese momento.
Lo anterior, sin perjuicio de que dicha información sea transferida a personas de
derecho público o privado, inclusive si se encuentran domiciliadas en países que no
sean seguros en el tratamiento de datos personales.
En consecuencia, para la transferencia internacional de datos personales,
INNBETA, deberá observar que el país de destino, sea un país seguro, con
legislación definida sobre la protección y el tratamiento de datos.
En caso de no ser así, deberá encontrarse la transferencia amparada en alguna de
las excepciones previstas en la ley.
La presente política rige a partir de su publicación, el día primero (01) de octubre de
2021.